Spanien: Politik

Grundlagen zum Thema Spanien: Politik
Die Verfassung definiert Spanien als parlamentarische Monarchie, in welcher der König die Rolle des Staatsoberhaupts als Symbol seiner Einheit und Beständigkeit ausübt. Die Verfassung legt ein Zweikammersystem, die Cortes Generales, und ein unabhängiges Justizsystem fest. Staatsoberhaupt der parlamentarischen Monarchie ist ein durch Erbfolge eingesetzter konstitutioneller Monarch. Gemäß der Verfassung von 1978 liegt die gesetzgebende Gewalt bei den zwei Kammern, den Cortes Generales. Beide Kammern werden alle vier Jahre in allgemeiner Wahl gewählt. In diesem Video lernst du die wichtigsten Eckdaten über die Politik Spaniens. Viel Spaß!
Transkript Spanien: Politik
Hola. ¿cómo estás? En este vídeo aprenderemos los datos más importantes da la política actual del Reino de España. Espero que te diviertas. Primero quiero contarte, cómo es el sistema del Gobierno Español, para después mostrarte cómo está organizado. En este punto miraremos los principales órganos del sistema político español. Luego veremos cuales son los partidos políticos más importantes dentro del sistema y por último encontrarás un resumen. Vamos a la primera parte. Sistema de gobierno. En el mundo existen principalmente dos formas principales de gobiernos. Las repúblicas y las monarquías. Las repúblicas son sistemas donde el jefe de estado, al igual que todos los cargos políticos, son elegidos de una u otra manera por el pueblo. Es decir que todos son iguales y todos tienen derecho a gobernar. Las monarquías son sistemas dónde el jefe de estado es un monarca. Normalmente un rey. El rey es un cargo que se hereda dentro de una misma familia y por lo tanto no todos tienen derecho a gobernar. ¿Sabes cuál de estas dos formas de gobierno tiene España? El nombre oficial de España es Reino de España, es decir que está gobernado por un rey y por lo tanto es una monarquía. Dentro de las monarquías existen cuatro diferentes tipos. Las constitucionales, las semiconstitucionales, las absolutas y las parlamentarias. España es una monarquía parlamentaria. Miremos que significa esto. Una monarquía parlamentaria es un sistema de gobierno donde el jefe de estado es el rey, pero su poder es limitado. En el caso de España el cargo político realmente más importante, es el de Presidente de Gobierno quien es elegido por el Congreso de Diputados y nombrado por el rey. Veamos ahora como está organizado el sistema. Organización: Básicamente España está organizado en cuatro instituciones de la siguiente manera. En la más alta del sistema está la corona que está controlada por el rey. Debajo del rey y con igualdad de condiciones están los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. El poder legislativo está representado por las Cortes Generales que a su vez están divididas en el Senado y el Congreso de los Diputados. Ambos órganos son elegidos por los ciudadanos españoles con derecho a voto. El Senado está compuesto por actualmente por 266 senadores que fueron elegidos de la siguiente manera: Cuatro senadores por cada provincia continental, tres por cada una de las islas de Gran Canaria, Mallorca y Tenerife, uno por cada una de las islas de Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma. Y dos por cada una de las ciudades africanas de Ceuta y Melilla. El Congreso de los diputados está compuesto actualmente por 350 diputados que fueron elegidos en las diferentes provincias. El número de diputados por provincia es proporcional por su número de habitantes con un mínimo de dos diputados por provincia y uno por Ceuta y otro por Melilla. La provincia con más diputados es Madrid con 36, seguido de Barcelona con 31 y Valencia con 16. El Congreso de los Diputados elige al Presidente del Gobierno quien representa al poder ejecutivo. El Presidente de Gobierno dirige la administración pública. Igualmente planea y ejecute el programa de gobierno. Es decir que coordina la dirección del país. El Consejo General del Poder Judicial representa el poder judicial y está conformado por 21 miembros. Diez son elegidos por el senado y diez por el Congreso de los Diputados más el Presidente del Tribunal Supremo. Al final del vídeo encontrarás un resumen gráfico donde podrás ver más claramente la organización del sistema. Miremos ahora los partidos políticos. En España existen varios partidos políticos con representación en las Cortes Generales. Sin embargo, hay dos partidos políticos que dominan la política en el país. El Partido Popular conocido como el PP y el Partido Socialista Obrero Español conocido como el PSOE. El PP es un partido conservador y liberal de centroderecha. Además, es actualmente el partido que gobierna España. El PSOE es un partido socialdemócrata de centroizquierda y es el actual partido de oposición. Desde 1982 estos dos partidos han gobernado en España. Entre 1982 y 1996 Felipe González del PSOE fue Presidente de Gobierno. Entre 1996 y 2004 lo fue José Maria Aznar del PP. Entre 2004 y 2011 lo fue José Luis Rodríguez Zapatero del PSOE y desde 2011 Mariano Rajoy del PP es el Presidente de Gobierno. Veamos ahora un resumen. España es una monarquía parlamentaria donde la corona, actualmente ocupada por la casa de Borbón, es la cabeza del sistema político. Por debajo de ella están los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El poder legislativo es elegido por los ciudadanos españoles y los poderes ejecutivo y judicial son elegidos por el poder legislativo. Desde 1982 el sistema político español está gobernado por los partidos políticos PP y PSOE. Bueno, espero que te hayas divertido y hasta pronto.
2.666
sofaheld-Level
6.196
vorgefertigte
Vokabeln
10.806
Lernvideos
43.923
Übungen
38.639
Arbeitsblätter
24h
Hilfe von Lehrer*
innen

Inhalte für alle Fächer und Klassenstufen.
Von Expert*innen erstellt und angepasst an die Lehrpläne der Bundesländer.
Testphase jederzeit online beenden
Beliebteste Themen in Spanisch
- Saber, poder
- Unterschied ser estar hay
- Pretérito perfecto
- Personalpronomen Spanisch
- Wo spricht man Spanisch
- Pablo Picasso Steckbrief
- Tagesablauf am Wochenende Spanisch
- Fragewörter Spanisch
- Hay que
- Tener formen
- Spanglish
- Possessivpronomen Spanisch
- Regelmäßige Verben Spanisch
- Akzente Spanisch
- Brief auf Spanisch schreiben
- Mucho, poco, muy
- Augusto Pinochet Diktatur
- Pretérito imperfecto
- Futuro simple
- Reflexive Verben Spanisch
- Präposition desde, Präposition desde hace, Präposition hace
- Lo que
- Jahreszeiten Spanisch, Wochentage Spanisch, Monate Spanisch
- Spanisches Alphabet
- Verben mit indirekten Objektpronomen Spanisch
- Personenbeschreibung Spanisch
- Satzbau im Spanischen
- Untergeordnete Konjunktionen Spanisch
- Ir Spanisch, venir Spanisch
- Modalverben Spanisch
- Spanisch Zahlen bis 1000
- Personalpronomen nach Präpositionen Spanisch
- Indirekte Rede Spanisch
- Estar Gerundium
- Spanisch Zahlen bis 100
- Doppelte Verneinung Spanisch
- Hay oder Estar
- Algún Spanisch, ningún Spanisch
- Pretérito Indefinido regelmäßige Formen
- Passiv Spanisch
- Hay Spanisch
- Wegbeschreibung Spanisch
- Familie Spanisch
- Adjektive Spanisch
- Präposition Spanisch
- Spanien Wirtschaft
- Über das Wetter sprechen Spanisch
- Land beschreiben Spanisch
- Antes de, después de Infinitiv
- Spanien Bevölkerung